¿Guantes Reutilizables o Descartables? La opción óptima para su proceso.

Grecia Vera Publicado el 2022-04-22

La tecnología en barreras de protección con la cual se fabrican los guantes han cambiado drásticamente en los últimos 10 años acompañando al crecimiento en la demanda de estos productos. Van quedando atrás aquellos días en que las manos ásperas o los dedos manchados nos definen. Hoy en día, todos somos sensibles a los efectos de las enfermedades de la piel provocadas por exposición a solventes, grasas e incluso soluciones de limpieza industrial promocionadas como benignas y seguras.

A medida que el uso de guantes se vuelve más estricto, sobre todo en industrias como la de alimentos, aumenta la necesidad de tener mejores guantes y alternativas cada vez más económicas. Este último factor es a veces, un arma de doble filo. Mientras algunas fábricas buscan innovarse para ofertar productos mejores y más eficientes, otras buscan ahorrar costos disminuyendo su calidad final sin avisar al consumidor de estos cambios y sus consecuencias. De aquí nace la práctica de promocionar guantes descartables por 100 unidades pero empacarlos con la indicación ¨100 unidades o el peso¨. También una práctica poco conocida, es aumentar la cantidad de ¨rellenos¨ en la formulación que se usa para fabricar los guantes para que el guante se vea mejor pero cuya durabilidad no está ni cerca a un guante de Nitrilo, Vinilo o Látex correctamente formulado. Los rellenos se descomponen rápidamente cuando son puestos en contacto con solventes aceitosos o proteínas animales, lo que provoca agrietamiento, ruptura o hinchazón de los guantes permitiendo la penetración o permeación de líquidos.

Si nos tomamos un minuto para realizar esta comparación, elegir guantes de barrera de bajo costo termina costando más: por la necesidad de usar más guantes, por los problemas que vienen de exponer las manos a distintos agentes y por el tiempo que se utiliza cada vez que una persona requiere un cambio de guantes. Usar guantes descartables de bajo costo significa usar una mayor cantidad de guantes en general y aumentar la cantidad de desperdicios también.

Ahora, ¿cómo podemos mantenernos protegidos y aún así, disminuir el gasto? En este blog esperamos ayudarte a resolver esta pregunta.

Comencemos con los guantes descartables y su uso en labores donde hay grasa, aceites, sangre, etc. El pensamiento común para el uso de estos guantes es ¨mientras no sienta líquido en mi piel entonces estoy protegido¨. La realidad es bastante más cruda que eso y es que el grosor regular de un guante descartable de 2.5 y 5 milésimas de pulgada no sirve para proteger en esas aplicaciones, es muy probable que exista alguna perforación y el agente esté penetrando el guante. Esto sin tener en cuenta que el largo del guante siempre esta justo al final de la mano y la cobertura no es hasta encima de la muñeca, lo cual ayudaría bastante a evitar ingresos por esa zona.

Ahora pensemos en los guantes reutilizables, muchas veces llamados guantes de resistencia química. Estos guantes de barrera varían de 11 a 20 milésimas de pulgada, la mayoría son fabricados con un refuerzo interior y tienen un largo de 2 a 4 cm mayor en comparación con los guantes descartables. Adicionalmente muchos tienen un diseño de relieve que mejora en gran medida el agarre y la comodidad del usuario cuando usa este tipo de guantes. Este tipo de guantes, sobre todo aquellos de Nitrilo, están reemplazando a los descartables en aplicaciones industriales, mecánicas y alimenticias debido a su excelente resistencia, comodidad y durabilidad.

Si realizamos una comparación de tipo Costo-Beneficio, es casi seguro que implementando guantes reutilizables en su proceso pueda ahorrar un porcentaje interesante de dinero al mismo tiempo que aumenta la protección de los usuarios y su comodidad. ALS Perú puede hacer ese comparativo con usted y ofertarle opciones de Guantes Reutilizables que se ajusten a sus necesidades. Como proveedores de Equipos de Protección Personal desde el 2012, venimos ayudando a muchas empresas a mejorar y hacer más eficiente su uso de EPPs.

Acerca del Autor

Grecia Vera :

Enseñando 0 de 0 resultados



Cotiza nuestros productos